Londres en 3 días: Qué ver en 72 horas

[vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][vc_column_text]Londres es una ciudad que no pasa de moda. Además, con las ofertas de vuelos baratos pocos se resisten a hacer click y reservar uno con destino Londres ✈. En este artículo te contamos qué ver en Londres en 3 días.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]

Visitar Londres en 72 horas

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]Esta guía está diseñada para ser tu biblia durante tu viaje a la ciudad. Hemos recopilado los lugares imprescindibles para una escapada de tres días a Londres.

En este itinerario te sugerimos varias alternativas para que te decantes por la opción que más te guste. Además, te aconsejamos que compres la entrada sin colas para visitar atracciones muy demandadas como el London Eye.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]

Itinerario Día 1

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_single_image image=»402″ img_size=»full» alignment=»center» qode_css_animation=»»][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]

Por la mañana

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]Sabemos de primera mano lo especiales que son los viajes y la necesidad imperiosa de descubrir nuevos lugares gastronómicos allá donde vamos. Por ello, tu primer día empezará en Host Café, una cafetería ubicada en el interior de la catedral de St Mary Aldermary.

Abre muy temprano; ideal para quienes aman madrugar y explorar la ciudad vacía. Además, está situada a unos pasos de St Paul’s Cathedral, tu siguiente parada.

St Paul’s Cathedral es la segunda catedral más grande del mundo, y desde su parte más alta nos ofrece una panorámica impresionante de la ciudad. Si no quieres acceder a su interior, puedes optar por contemplar la majestuosidad del edificio por fuera.

O subir a la terraza del centro comercial One New Change, desde donde podrás ver este edificio de una forma única.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_btn title=»Comprar entrada» color=»primary» align=»center» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.civitatis.com%2Fes%2Flondres%2Fentrada-catedral-san-pablo%2F%3Faid%3D1676||target:%20_blank|rel:nofollow»][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]Tras la visita a St Paul’s Cathedral, tendrás suficiente tiempo para visitar los edificios más emblemáticos de esta zona londinense. Puedes hacerlo con un free tour o por libre.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]

Con free tour

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]Con este free tour por el Londres antiguo visitarás los lugares más históricos de La City. Se realiza a las 11 de la mañana y tiene una duración de 2 horas.

Además, conocerás la historia del gran incendio de Londres.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_btn title=»Reservar free tour» color=»primary» align=»center» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.civitatis.com%2Fes%2Flondres%2Ftour-londres-antiguo%2F%3Faid%3D1676||target:%20_blank|rel:nofollow»][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]

Por tu cuenta

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]La City es el distrito financiero de la ciudad y alberga algunos de los edificios más icónicos de Londres como The Shard o Skygarden.

A continuación vamos a enumerarte una lista de sitios que no debes visitar en esta zona:

  • The Shard: es el edificio más alto de la ciudad. Su particular estilo ha conseguido que sea uno de los edificios más reconocidos de la capital británica. En su planta 69 posee The View from the Shard, una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Puedes reservar tu entrada aquí.
  • Leadenhall Market: Es un mercado cubierto de estilo victoriano y que fue usado para recrear el Callejón Diagon de Harry Potter.
  • Skygarden: Es un mirador gratuito que posee unas vistas preciosas de la ciudad. Puedes visitarlo previa reserva. Los espacios suelen estar disponibles con dos o tres semanas de antelación en su web.
  • Millenium Bridge: Apareció en una de las películas de Harry Potter.
  • Torre de Londres: Esta fortificación es uno de los edificios con más historia de la ciudad. En la actualidad alberga las Joyas de la Corona, pero en el pasado fue escenario de torturas y decapitaciones. Su visita dura entre 3-5 horas. Puedes reservar tu entrada aquí.
  • Tower Bridge: Es uno de los puentes más emblemáticos de la ciudad. Y una de las postales más fotografiadas de Londres.

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»50px»][vc_single_image image=»406″ img_size=»full» alignment=»center» qode_css_animation=»»][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]

Por la tarde

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]La primera parada será Skygarden, uno de los lugares imprescindibles que ver en Londres.

Su entrada es gratuita, pero debe realizarse con antelación y de forma online. Además, la última entrada es a las 16:30 de la tarde.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_btn title=»Reservar entrada gratuita» color=»primary» align=»center» link=»url:https%3A%2F%2Fskygarden.london%2Fbooking||target:%20_blank|»][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]Según la época del año en la que viajes, los días serán más largos o cortos. Por ello, hemos incluido esta sección sobre otros sitios que puedes visitar según la época del año en la que viajes.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]

En invierno

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]Alrededor de las 5 de la tarde todo está prácticamente cerrado en Londres. Museos, tiendas y atracciones turísticas, etc.

Sin embargo, hay ciertas zonas cuyo ajetreo se transforma en vida nocturna, como Piccadilly Circus o Leicester Square. Estas áreas son ideales para seguir recorriendo la ciudad y cenar antes de volver al hotel.

En Piccadilly Circus podrás contemplar las famosas pantallas de la plaza. Y, en Leicester Square aún puedes visitar la tienda de M&M World o Lego. Permanecen abiertas hasta las 12 y las 10 de la noche respectivamente, salvo el domingo.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]

En verano

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]Por el contrario, si viajas en verano a Londres, aún tendrás tiempo de subir a London Eye y disfrutar de unas vistas increíbles de Londres.

Te aconsejamos visitar esta atracción después de tu visita a La City. Después podrás continuar recorriendo la ciudad con nuestras recomendaciones anteriores para invierno (Piccadilly Circus y Leicester Square).

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_btn title=»Reservar entrada London Eye» color=»primary» align=»center» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.civitatis.com%2Fes%2Flondres%2Fentradas-london-eye%2F%3Faid%3D1676||target:%20_blank|rel:nofollow»][vc_empty_space height=»40px»][vc_column_text]

Itinerario Día 2

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]

Por la mañana

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]¡Atención viajeros! 📣 Hoy vuestro día empieza en el edificio más simbólico de Londres por excelencia: el Big Ben.

A pesar de nuestras indicaciones para ver la ciudad, tú debes priorizar qué lugares quieres visitar en la ciudad. Por ejemplo, si quieres visitar el London Eye quizás tengas que variar las horas o recorrido que te ofrecemos a continuación.

Además del Big Ben y el Palacio de Westminster, uno de los edificios más importantes de este barrio londinense es la Abadía de Westminter. Permanece cerrada en domingo y tiene un coste de 24€.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_btn title=»Entrada Abadía de Westminster» color=»primary» align=»center» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.civitatis.com%2Fes%2Flondres%2Fentrada-abadia-westminster%2F%3Faid%3D1676||target:%20_blank|rel:nofollow»][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]Tu recorrido continuará por Buckingham Palace, la residencia de la monarquía británica, y Trafalgar Square, una de las plazas más animadas de la ciudad. Aquí se encuentra la National Gallery, un museo de arte cuya entrada es gratuita.

Para llegar hasta Trafalgar Square, te recomendamos hacerlo atravesando St James Park, uno de los parques reales de la ciudad. ¡Es famoso por sus ardillas y tener la imagen del London Eye de fondo! 🐿.

Todo los puntos que te hemos mencionado puedes visitarlos con un free tour. En él, un guía en español te explicará más sobre la historia de cada uno de ellos.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_btn title=»Reservar free tour» color=»primary» align=»center» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.civitatis.com%2Fes%2Flondres%2Ffree-tour-londres%2F%3Faid%3D1676||target:%20_blank|rel:nofollow»][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]Las siguientes zonas que visitarás serán Leicester Square, Piccadilly, Soho y Convent Garden. Puedes hacerlo por libre o con un tour guiado también.

En caso de que decidas realizar el tour, te recomendamos que visites el Museo de Historia Natural por la mañana.

En caso de que hagas el recorrido por libre, sigue leyendo y no te olvides de apuntar todos estos sitios.

Leicester Square es la plaza más vibrante de Londres. Aquí se sitúa la tienda de M&M y Lego, visitas obligadas en la ciudad. Su vida nocturna, su amplia oferta gastronómica y su ubicación hacen que Leicester Square sea única.

A continuación, Piccadilly Circus te espera. Esta plaza es una de las postales oficiales más bonitas de la ciudad. Famosa por su Estatua de Eros y sus pantallas luminosas, es el epicentro de las quedadas en la ciudad.

Después, seguirás descubriendo la ciudad en el barrio de Soho. Carnaby Street y Chinatown son los sitios por excelencia que ver en este barrio. También puedes dar un paseo por Oxford Street, la zona de compras de Londres.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_btn title=»Tour por Soho, Leicester Square y Covent Garden» color=»primary» align=»center» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.civitatis.com%2Fes%2Flondres%2Ftour-soho-leicester-covent-garden%2F%3Faid%3D1676||target:%20_blank|rel:nofollow»][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]La siguiente parada de tu itinerario será Covent Garden, uno de los principales mercadillos de la ciudad. Destaca por su música callejera y espectáculos improvisados en su plaza.

En esta zona hay un rincón muy especial que queremos enseñarte. Se llama Neal’s Yard, y es la plaza más pequeña y colorida de Londres. En ella, encontrarás Homeslice, una de las mejores pizzerías de la ciudad 🍕.

Si viajas durante la época navideña, vamos a pedirte que hagas una parada en Somerset House antes de continuar con nuestro itinerario.

Tiene una pista de hielo durante el invierno y la decoran de una forma bellísima. Y quién sabe… a lo mejor hasta te animas a sacar tu lado más artístico patinando 😜.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_single_image image=»596″ img_size=»full» qode_css_animation=»»][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]

Por la tarde

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]Los museos en Londres suelen cerrar alrededor de las 5 o 5 y media de la tarde. Por ello, justo después de comer hemos incluido la visita a uno de los museos más reconocidos de la ciudad: el Museo de Historia Natural.

Para llegar hasta allí, el metro es la mejor idea. Desde Covent Garden coge la línea Piccadilly (azul) hasta South Kesington.

La visita al museo se puede alargar tanto como desees. Bajo nuestro punto de vista, un par de horas es suficiente para verlo. Además, su entrada es gratuita.

El museo está dividido en cuatro zonas: naranja, azul, verde y roja. Te dejamos este mapa para que puedas explorar las zonas que más te interesen. ¡No te olvides de visitar la zona azul con los dinosaurios![/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_btn title=»Mapa del Museo» color=»primary» align=»center» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.nhm.ac.uk%2Fcontent%2Fdam%2Fnhmwww%2Fvisit%2Fmap%2FMuseum-map-March-2019.pdf||target:%20_blank|»][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]Si viajas en Navidad, en este museo se abre una pista de patinaje de las más bonitas de la ciudad.

Una vez completada la visita al Museo de Historia Natural, la última parada de tu segundo día será Harrods.

Es el centro comercial más famoso de Londres, donde el lujo es el elemento sobre el que todo gira. Su horario de apertura es 10h a 21h, excepto en domingo.

Nuestra recomendación es que te olvides del metro esta vez. Camina hasta Harrods, y desde allí hasta Piccadilly Circus si te apetece ver la plaza de noche antes de volver a tu hotel.

Además, Leicester Square es un buen lugar para comer o tomar algo por la noche.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_single_image image=»469″ img_size=»full» qode_css_animation=»»][vc_empty_space height=»40px»][vc_column_text]

Itinerario Día 3

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»22px»][vc_column_text]Tu tiempo en la ciudad está llegando a su fin ⏰. No queremos que te vayas sin ver los lugares más impresionantes de la ciudad, así que tu último día será distinto.

No vamos a darte un itinerario; te recomendaremos varios puntos de la ciudad para que puedas priorizar los que más te gusten:

  • Camden Town: Camden es un barrio de Londres, cuyo principal atractivo es su mercado. En él encontrarás desde puestos de comida callejera hasta trajes de astronauta. ¡ESTE LUGAR TIENE QUE ESTAR SÍ O SÍ EN TU LISTA!

 

  • Little Venice: La pequeña Venecia de Londres es un barrio muy pintoresco y poco conocido en la ciudad. Si has visitado la ciudad con anterioridad, te recomendamos su visita. Si es tu primera vez en Londres… este lugar puede esperar 😉

 

  • Pimrose Hill: Situada en Regent’s Park, esta colina tiene una de las mejores panorámicas de Londres. Está a 15 minutos andando de Camden Town.

 

  • Mercado de Portobello y Notting Hill: Si hablamos de lugares pintorescos, éste gana por goleada. Notting Hill es el barrio más bonito de la ciudad. Sus casas de estilo victoriano de diferentes colores y su mercado de antigüedades cada sábado hacen que sea un enclave único.

 

  • Museo Británico: Es el museo más importante de Londres, y uno de los lugares imprescindibles que ver en la ciudad. Su colección contiene piezas procedentes de todos los continentes. Moáis, momias, sarcófagos, son algunas de las piezas más destacadas. También puedes reservar un tour en español por el museo para no perderte ningún área importante.

 

  • Brick Lane y Old Spitafields Market: Estos dos mercados callejeros son poco conocidos para los turistas. Y, además, se encuentran situados muy cerca el uno del otro. En ellos podrás encontrar artesanías, ropa vintage o de diseñadores emergentes, y antigüedades.

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»50px»][/vc_column][/vc_row]

98 Compartir
Twittear
Pin3
Compartir95